¿Qué soluciones naturales existen para aliviar la hinchazón y las molestias digestivas?

¿Conoces esa desagradable sensación, a veces incluso dolorosa, de tener el estómago hinchado después de las comidas? La hinchazón está relacionada con la acumulación de gases en el intestino. Las causas de la hinchazón son múltiples: el estrés, la alimentación, las alergias, las enfermedades digestivas, un estilo de vida inadecuado o el sedentarismo.

Pero es posible sentirse mejor, ¡y existen soluciones naturales para aliviar la hinchazón y hacer que tu digestión vuelva a la normalidad! Más información sobre soluciones naturales para aliviar la hinchazón y otras molestias digestivas.


Hierbas y especias eficaces para aliviar la hinchazón

La hinchazón suele producirse después de comer. Por eso conviene fijarse en lo que comemos para prevenirla. Si padece hinchazón crónica u otros problemas digestivos, consulte a un médico antes de hacer cambios en su dieta.

Las hierbas y especias son de gran ayuda para restablecer una digestión sana y sin dolores. Éstas son algunas de las que recomendamos para reducir la hinchazón y los problemas digestivos.

Jengibre, un remedio natural para estimular la digestión

Las propiedades antiinflamatorias y digestivas del jengibre lo convierten en una solución natural y eficaz para los estómagos hinchados. El jengibre estimula la digestión ayudando a descomponer los alimentos en el tracto digestivo.

¿Cómo se puede utilizar el jengibre para aliviar el vientre hinchado?

La infusión de jengibre es una solución natural muy eficaz contra la hinchazón. Para prepararla, ponga agua a hervir y añada unas rodajas finas de jengibre fresco, preferiblemente orgánico. Déjala en infusión durante 10 minutos.

Para un sabor más sabroso, añade un chorrito de limón. Puede tomar esta infusión después de las comidas para facilitar la digestión.

También puedes añadir jengibre rallado a tus platos para una experiencia gustativa garantizada.

Hinojo para reducir la hinchazón, los espasmos y el dolor abdominal

En fitoterapia, el hinojo se utiliza como tratamiento sintomático del dolor abdominal y para aliviar las digestiones difíciles. Según la EMA (Agencia Europea del Medicamento), el hinojo dulce tiene propiedades relajantes y antiinflamatorias en el tratamiento de dolores de estómago y trastornos digestivos (hinchazón, gases intestinales, flatulencias, etc.) de origen gastrointestinal.

Puede tomarse en infusión, sobre todo de las semillas (unos 2 g de semillas), hasta tres veces al día. También se pueden masticar algunas semillas al final de la comida.

A veces se sugiere consumiraceite esencial de hinojo dulce en una cucharadita de miel (1 gota), 3 veces al día, o masajear el abdomen hasta 3 veces al día diluyendo 1 parte de aceite esencial en 4 partes de aceite vegetal.

La albahaca, una planta aromática para facilitar la digestión

La encontramos a menudo en nuestras cocinas y en nuestros platos favoritos, pero ¿sabías que esta planta aromática contiene una serie de compuestos muy beneficiosos para nuestra digestión?

La albahaca contiene compuestos que pueden estimular la producción de nuestras enzimas digestivas, haciendo que nuestra digestión sea más eficiente. Muy sabrosas, las hojas de albahaca pueden añadirse frescas, directamente a sus platos: ensaladas, pasta, sándwiches.

También puedes incorporaraceite esencial de albahaca a tu rutina. Sus propiedades antiinflamatoriasy antiespasmódicas lo hacen muy útil para tratar problemas estomacales, hinchazón y trastornos digestivos.


Carbón vegetal activado, imprescindible para aliviar la hinchazón de forma natural

El carbón vegetal es un producto natural derivado de materia orgánica rica en carbono, como la madera de fresno o la cáscara de coco. Posee una estructura microporosa que le permite captar los gases producidos durante la digestión, reduciendo la hinchazón y las molestias abdominales.

Al adsorber los gases producidos por la fermentación digestiva y ciertas toxinas, el carbón vegetal ayuda a relajar y purificar el sistema digestivo, favoreciendo una mejor salud gastrointestinal.

Nuestro complemento alimenticio natural Carbidose 1000 se distingue de los demás complementos alimenticios por su elevada dosis de carbón vegetal activado. Una dosis de Carbidose contiene 1000 mg de carbón vegetal activado, la dosis reconocida por el panel científico de la EFSA como eficaz para aliviar la hinchazón.

Además, Carbidose está recubierto de inulina, que permite que el carbón se libere progresivamente en el tubo digestivo, lo que refuerza su eficacia. La inulina también favorece el desarrollo de una flora intestinal equilibrada para una mejor digestión.

A diferencia de otros complementos a base de carbón activado, la toma de Carbidose se simplifica gracias a la utilización de sobres monodosis bucodispersables: ya no hay que tragar una decena de cápsulas. Con Carbidose no es necesario beber agua, y la sensación de alivio de la hinchazón abdominal llega a las pocas horas de tomarlo.


¿Cómo pueden el movimiento y la respiración reducir el dolor abdominal?

Un estilo de vida sedentario tiene consecuencias perjudiciales para nuestra salud, en particular para nuestra salud digestiva. Devolver el movimiento y la conciencia a nuestra vida cotidiana ayuda a reducir el estrés y a desarrollar una mejor conciencia de nuestras sensaciones. Y no tiene por qué ser complicado para ser eficaz. Descubre cómo el yoga, la marcha o los ejercicios respiratorios pueden aliviar tu hinchazón de forma natural.

Caminar para una digestión sin dolor

En lugar de volver inmediatamente al trabajo o a otras actividades, ¿por qué no hacer una pausa después de comer y dar un paseo? Le sorprenderán los efectos que este hábito puede tener en su digestión. El movimiento estimula la motilidad intestinal, las contracciones del aparato digestivo que permiten digerir y asimilar correctamente los alimentos, y ayuda a eliminar los gases acumulados.

Caminar también tiene propiedades relajantes y estimula nuestra creatividad y concentración. La buena noticia es que basta con 10 minutos para estimular la digestión y reducir las molestias después de las comidas.

Reducir la hinchazón con yoga y respiración

Si se practica con regularidad y en ayunas, el yoga puede tener efectos positivos sobre la digestión. Movimientos específicos masajean los órganos abdominales y estimulan la digestión. Las posturas del gato, de la vaca, de la liberación del viento o del bebé feliz son excelentes para evitar la hinchazón y aliviar las molestias digestivas.

Para obtener mayores beneficios, intenta vincular tu respiración al movimiento y centra tu atención en cómo se siente tu cuerpo.

Si tienes poco tiempo antes de las comidas, puedes practicar ejercicios respiratorios calmantes como la coherencia cardiaca o la respiración cuadrada. Estos ejercicios ayudan a reducir el estrés antes de las comidas y preparan el cuerpo para digerir mejor los alimentos.

Conclusión

Nuestro estilo de vida tiene un impacto directo en nuestra digestión, por lo que hacer cambios en nuestra dieta y estilo de vida es el primer paso hacia una salud digestiva óptima. Existen muchas soluciones naturales para aliviar la hinchazón, así que elige las que más te convengan y ¡pon en marcha tu salud digestiva!

Si tus molestias persisten en el tiempo, te recomendamos que consultes a tu médico para establecer un tratamiento adaptado a tu situación.

Para cuidar tu salud digestiva a diario, únete a nosotros en nuestras redes sociales: instagram y facebook.


Fuentes

Agencia Europea del Medicamento – Foeniculi dulcis fructus, medicamento a base de plantas https://www.ema.europa.eu/en/medicines/herbal/foeniculi-dulcis-fructus

Heghes SC, Vostinaru O, Rus LM, Mogosan C, Iuga CA, Filip L. Antispasmodic Effect of Essential Oils and Their Constituents: A Review. Molecules. 2019 Apr 29;24(9):1675. doi: 10.3390/molecules24091675. PMID: 31035694; PMCID: PMC6539827.

Bienvenido a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín y consigue un 10% de descuento en tu primer pedido.

La inulina es una fibra prebiótica presente de forma natural en algunas plantas como la achicoria, el ajo, la cebolla y la alcachofa. Su estructura está formada por varias unidades de moléculas de fructosa. Está presente en grandes cantidades en la raíz de achicoria. Una vez ingerida, la inulina no es digerida por las enzimas digestivas humanas. En particular, tiene la capacidad de retener agua en el colon, lo que mejora la hidratación de las heces y tiene un efecto positivo sobre el tránsito. También actúa como nutriente para las bacterias beneficiosas presentes en el colon, ayudando a equilibrar la flora intestinal.

Las fibras alimentarias son componentes que se encuentran en ciertos vegetales, como frutas, verduras, cereales, legumbres y frutos secos. Generalmente se dividen en dos tipos: fibras solubles e insolubles, cada una de las cuales tiene efectos beneficiosos para la salud.