El carbón vegetal activado es una sustancia natural utilizada desde hace siglos por sus propiedades adsorbentes. Conocido por sus beneficios para la digestión, es especialmente eficaz para aliviar la hinchazón y las molestias intestinales. Descubra más sobre los beneficios para la salud del carbón vegetal activado en este artículo.
¿Qué es el carbón vegetal?
El carbón vegetal se fabrica a partir de madera o cáscaras de coco mediante un proceso llamado carbonización. A continuación, se activa mediante un tratamiento térmico para aumentar su porosidad y su superficie absorbente.
La estructura microporosa del carbón activado le permite atrapar toxinas y gases intestinales en su superficie extremadamente porosa mediante un fenómeno de absorción superficial conocido como adsorción.
El carbón vegetal activado se presenta en diversas formas, como polvo, gránulos, cápsulas y comprimidos, cada una de ellas adaptada a usos específicos.
Beneficios del carbón vegetal activado para la salud digestiva
Las propiedades desintoxicantes del carbón vegetal activado
El carbón vegetal activado tiene la capacidad deadsorber en el estómago y los intestinos determinados residuos químicos y toxinas presentes en el tubo digestivo, impidiendo que sean absorbidos por el organismo.
En medicina de urgencias, el carbón vegetal activado puede utilizarse para tratar ciertos casos de intoxicación gracias a su capacidad para absorber ciertos compuestos tóxicos ingeridos accidentalmente.
Algunas personas también utilizan el carbón vegetal activado como parte de una desintoxicación general, para depurar y desintoxicar el organismo, y más concretamente el sistema digestivo, de las toxinas acumuladas. En este caso, es aconsejable tomar el carbón unas 2 horas antes de las comidas. No obstante, le recordamos que una cura de desintoxicación debe realizarse siempre en el marco de una alimentación equilibrada y un modo de vida sano.
Aliviar la hinchazón con carbón vegetal
Tradicionalmente utilizado desde la antigüedad, el carbón vegetal activado es un remedio tradicional muy eficaz para aliviar la hinchazón y el vientre hinchado, que permite recuperar rápidamente un mejor confort digestivo.
Elija complementos alimenticios altamente dosificados, como nuestro complemento Carbidose 1000, para beneficiarse de las ventajas del carbón vegetal activado para su digestión.
Otros beneficios gastrointestinales
El carbón vegetal activado se utiliza tradicionalmente desde hace mucho tiempo para aliviar la diarrea infecciosa, gracias a sus propiedades de adsorción de toxinas.
Otros beneficios del carbón activado para la salud
Como purificador del agua
El carbón activado se utiliza habitualmente en los sistemas de purificación del agua potable por su capacidad para adsorber numerosos residuos químicos (metales pesados, pesticidas), impurezas y contaminantes.
También se puede utilizar en forma de bastoncillos que se hierven y se introducen en las jarras de agua potable para purificarla. Estos palitos son una alternativa sostenible a las botellas de agua de plástico, ya que tienen una vida útil de unos 6 meses y luego pueden reciclarse en el compost.
Cuidado de la piel para tratar granos y acné
Como ingrediente activo, el carbón vegetal es muy popular entre las pieles mixtas a grasas o que sufren la contaminación atmosférica. Gracias a su gran capacidad de adsorción, elimina las impurezas de la superficie de la piel, ayudando a combatir los granos y otras imperfecciones relacionadas con el acné o la contaminación atmosférica.
Utilizada como mascarilla una vez a la semana, ayuda a purificar y limpiar la piel y a afinar su textura.
También puede incorporarse a limpiadores faciales de uso más cotidiano, para limpiar a fondo la piel y mantenerla radiante.
Como ingrediente para la salud bucal
Añadido a los dentífricos, el carbón vegetal ayuda a blanquear los dientes eliminando las manchas superficiales y combatiendo el mal aliento. Sin embargo, un uso demasiado frecuente puede dañar el esmalte dental, ya que el carbón activado es abrasivo.
¿Cómo utilizar el carbón activado en casa?
Consejos generales sobre el uso del carbón activado
Es importante seguir las dosis recomendadas y, si es necesario, consultar a un profesional de la salud antes de iniciar un tratamiento con carbón activado, sobre todo en caso de trastornos digestivos.
Precauciones y contraindicaciones del carbón vegetal activado
Aunque el carbón vegetal activado es un tratamiento natural seguro y eficaz, puede tener efectos secundarios como el oscurecimiento de las heces y el adelgazamiento del esmalte dental. Como suplemento dietético, debe ser utilizado con precaución por mujeres embarazadas, en casos de estreñimiento y cuando se toman medicamentos.
¿Qué carbón activado debo comprar?
El carbón activado se vende en tres formas diferentes: en polvo, en cápsulas o en gránulos. Para aprovechar al máximo los beneficios del carbón vegetal activado, es esencial elegir un producto de calidad. En primer lugar, elija carbón vegetal fabricado con materias primas naturales, como cáscara de coco, madera o cáscara de almendra, que garantizan una mejor capacidad de adsorción. Compruebe también que esté activado, es decir, que haya sido sometido a un tratamiento específico para maximizar su eficacia.
Elija carbón puro, sin aditivos ni agentes químicos, sobre todo si lo utiliza como suplemento dietético. Por último, asegúrese de que cumple las normas de calidad y seguridad alimentaria y de que su dosificación es la correcta.
El carbón activado que utilizamos en nuestro complemento alimenticio Carbidose 1000 procede de la cáscara de coco (un recurso que se renueva muy rápidamente). Además, Carbidose 1000 contiene 1000 mg de carbón vegetal por dosis, lo que le permite absorber eficazmente el exceso de gas en el tubo digestivo que provoca la hinchazón.
Conclusión
En resumen, el carbón vegetal activado ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, desde la desintoxicación hasta la mejora de la salud gastrointestinal y de la calidad de la piel. Utilizarlo de forma responsable puede mejorar significativamente su calidad de vida. Elija carbón vegetal de fuentes responsables, como el coco o los bosques gestionados de forma sostenible.
Para cuidar tu salud digestiva a diario, únete a nosotros en las redes sociales: instagram y facebook.