El síndrome del intestino irritable (SII) y el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) son dos trastornos gastrointestinales que afectan a millones de personas en todo el mundo. Comprender estos trastornos y sus orígenes , así como los métodos de tratamiento disponibles, es esencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Este artículo pretende ofrecer una visión detallada de estas afecciones, sus síntomas, sus causas y las opciones de tratamiento más eficaces.
Somos Laboratoire Eupeptis, un laboratorio fundado por dos farmacéuticos especializados en trastornos digestivos. Le ofrecemos soluciones naturales, innovadoras y eficaces para aliviar sus trastornos de tránsito (estreñimiento, hinchazón, gases…), así como consejos, en nuestro blog, para comprender y cuidar mejor su vientre.
El SII, un trastorno intestinal caracterizado por una alteración de la permeabilidad intestinal
Principales características del SII
El SII es un trastorno funcional sin anomalías orgánicas visibles , caracterizado por trastornos del tránsito (enlentecimiento o aceleración, ambos episodios pueden coexistir) generalmente asociados a hinchazón y aumento de la sensibilidad intestinal, que provocan sobre todo dolor abdominal . Las causas exactas siguen siendo desconocidas, pero varios factores parecen estar implicados, como el estrés, los desequilibrios alimentarios, las alteraciones de la flora intestinal y/o de ciertas enzimas que intervienen en la degradación de las proteínas (proteasas), lo que provoca un aumento de la permeabilidad de la pared intestinal (que conduce a una excitación excesiva de las neuronas del aparato digestivo).
Síntomas comunes del SII
El síndrome del intestino irritable puede manifestarse de diferentes maneras según el paciente, siendo algunos síntomas más prevalentes que otros.
He aquí los principales síntomas característicos de este trastorno intestinal:
- Movimientos intestinales alterados, a vecesalternando entre estreñimiento y diarrea.
- Dolores y calambres abdominales, relacionados sobre todo con una mayor sensibilidad intestinal.
- Hinchazón y gases
- Deposiciones urgentes o retrasadas
- Sensación de vaciado incompleto
Si padece SII y es propenso a la hinchazón, le aconsejamos que incluya carbón activado en su dieta. Carbidose 1000, en forma de stick de complemento alimenticio, es eficaz contra la hinchazón en tan sólo unas horas. Además, es el primer complemento que contiene 1000 mg de carbón activado, la dosis reconocida como eficaz por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Su recubrimiento de inulina aumenta la eficacia del carbón en el colon, la zona donde tienen lugar los procesos de fermentación que provocan las desagradables emisiones de gases.
SIBO, un trastorno intestinal relacionado con la calidad de la microbiota intestinal
Principales características del SIBO
El SIBO es un trastorno caracterizado por una proliferación anormal y excesiva de bacterias en el intestino delgado. Diversas causas podrían estar relacionadas con este trastorno, como una reducción de la acidez gástrica, anomalías en la válvula ileocecal, una reducción de las proteínas implicadas en la inmunidad digestiva, cambios en la flora intestinal, así como episodios de infección intestinal o antecedentes de cirugía digestiva.
Un tránsito intestinal reducido también puede ser un factor de riesgo. Cabe señalar que la SIBO puede provocar una mala absorción de determinados nutrientes, lo que puede dar lugar a una pérdida de peso. Se caracteriza por una serie de síntomas gastrointestinales que pueden ser comunes a los del SII.
En este sentido, parece que las personas que padecen síndrome del intestino irritable tienen muchas más probabilidades de sufrir también SII.
Los principales síntomas de este trastorno intestinal
- Distensión abdominal grave, sobre todo después de las comidas
- Trastornos del tránsito, como diarrea y/o estreñimiento
- Sensación de cansancioy debilidad
- Pérdida de peso relacionada con la falta de absorción de determinados nutrientes, que puede ir acompañada de carencias nutricionales.
Réguline, nuestro complemento único a base de fibra prebiótica de inulina de achicoria, ayuda a restablecer un tránsito normal y una buena salud digestiva. Con sus 12 g de fibra, Réguline permite completar el aporte diario de fibras vegetales y alcanzar el umbral recomendado por la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) de 30 g de fibra al día. Ideal para las personas que sufren estreñimiento crónico u ocasional, como los enfermos de SII.
¿Cómo se diagnostican estos trastornos intestinales?
El diagnóstico preciso de estos trastornos es crucial para una gestión eficaz y soluciones adaptadas a cada individuo. He aquí los principales métodos utilizados para diagnosticar el SII y la SIBO.
Métodos de diagnóstico del SII
- Examen clínico minucioso
- Análisis de sangre para descartar otras enfermedades
- Pruebas de imagen como la ecografía abdominal
Métodos de diagnóstico del SIBO
- Prueba del aliento con hidrógeno y metano
- Toma de muestras y cultivo bacteriano del intestino delgado
- Pruebas de imagen para observar la anatomía intestinal
Tratamiento y gestión de trastornos intestinales como el SII o la SIBO
El tratamiento de estos trastornos se basa en un enfoque combinado que incluye modificaciones dietéticas, el uso de medicación y, en ocasiones, intervenciones psicológicas.
Estrategias dietéticas para el SII y la SIBO
- Adopción de una dieta baja en FODMAP (esdecir, alimentos susceptibles de fermentar rápidamente en el intestino, liberando gases), que debe llevarse a cabo bajo supervisión médica. Hay que tener en cuenta que esta dieta es a veces controvertida porque, según algunos autores, podría provocar carencias.
- Suplementación con probióticos paraequilibrar la flora intestinal.
- Dieta adaptada para evitar los alimentos que agravan los síntomas
- Uso de complementos alimenticios naturales para aliviar y prevenir síntomas como la hinchazón o el estreñimiento
Medicamentos y terapias para tratar y aliviar los trastornos intestinales
- Antibióticos específicos para la SIBO
- Antiespasmódicos para reducir el dolor abdominal del SII
- Tratamientos sintomáticos para reducir síntomas como la hinchazón.
- Terapias cognitivo-conductuales para controlar el estrés asociado al SII
Conclusión
El SII y la SBO son trastornos intestinales con síntomas similares que requieren un enfoque personalizado para cada paciente. Conocer en profundidad los síntomas, los métodos de diagnóstico y las opciones de tratamiento es esencial para mejorar la eficacia de la gestión de estos trastornos. Con las estrategias adecuadas, es posible minimizar el impacto de estas afecciones en la vida diaria y mejorar significativamente la salud intestinal y la vida de los pacientes…