Un tránsito intestinal alterado puede provocar diversas molestias como estreñimiento, digestiones lentas o trastornos digestivos. Pero tener un tránsito intestinal normal es un signo de buena salud intestinal y de una microbiota equilibrada, ¡lo cual es esencial para nuestro bienestar general! El consumo de fibra alimentaria es una de las soluciones más naturales y eficaces para mejorar el tránsito intestinal. Descubra cómo estos valiosos nutrientes pueden transformar su bienestar digestivo, cuáles son las mejores fuentes para consumir suficiente fibra y cómo aumentar gradualmente su ingesta de fibra.
¿Qué es la fibra alimentaria?
Las fibras alimentarias son componentes vegetales que nuestro cuerpo no puede digerir completamente. A diferencia de otros nutrientes, atraviesan nuestro sistema digestivo conservando su estructura, lo que les confiere propiedades únicas para la salud intestinal. Existen dos categorías principales de fibras, cada una con efectos específicos sobre el tránsito intestinal.
Fibras insolubles: las «escobas» del intestino
Las fibras insolubles no se disuelven en agua y aumentan el volumen de las heces. Aceleran el paso de los alimentos por el tubo digestivo y estimulan las contracciones intestinales. Estas fibras se encuentran principalmente enlos cereales integrales, las verduras de hoja verde, las cáscaras de frutas y las legumbres.
Fibras solubles: reguladoras del tránsito
La fibra soluble forma un gel cuando entra en contacto con el agua, lo que ralentiza la digestión y mejora la consistencia de las heces. También nutre las bacterias intestinales buenas, contribuyendo a una microbiota equilibrada. La fibra se encuentra en las manzanas, la avena, las legumbres y algunas raíces como la achicoria.
¿Cómo mejora la fibra el tránsito intestinal?
Aumenta el volumen de las heces
La fibra actúa como una esponja natural en el tránsito intestinal. Al absorber el agua presente en el colon, aumenta el volumen y ablanda las heces, facilitando su evacuación. Esta acción mecánica estimula naturalmente el peristaltismo intestinal, las contracciones musculares que impulsan los alimentos a lo largo del tubo digestivo.
Miman nuestra microbiota
Ciertas fibras, denominadas prebióticos, sirven de alimento a las bacterias buenas de nuestro intestino. Estos microorganismos beneficiosos fermentan la fibra y producen ácidos grasos de cadena corta que nutren las células de la pared intestinal y mantienen un entorno favorable al tránsito.
La inulina, derivada de la raíz de achicoria, es una fibra prebiótica muy interesante para mejorar el tránsito intestinal. Se distingue de otras fibras por su eficacia y su acción suave. Como fibra prebiótica, la inulina favorece específicamente el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, favoreciendo así un tránsito equilibrado. En nuestro suplemento Reguline, hemos incluido 12 g de fibra de inulina por sobre, lo que le permite alcanzar los 30 g de fibra recomendados al día.

Regule su tránsito intestinal y alivie el estreñimiento.
Regulan la motilidad intestinal
La presencia de fibra en el intestino desencadena reflejos neurológicos que regulan las funciones motoras digestivas. Esta estimulación natural ayuda a asegurar movimientos intestinales más regulares sin crear dependencia, a diferencia de ciertos laxantes químicos.
Las mejores fuentes de fibra para el tránsito
Los cereales integrales, campeones en fibra insoluble
Sustituye los cereales refinados por sus equivalentes integrales: pan integral, arroz integral, pasta integral, quinoa, avena. Estos alimentos aportan entre 3 y 10 gramos de fibra por cada 100 gramos, contribuyendo de forma significativa a las necesidades diarias. Para hacer una transición gradual, puedes empezar cambiando a cereales semicompletos.
Las verduras, tus aliadas diarias de tránsito
Las verduras verdes (espinacas, brécol, calabacín), las hortalizas de raíz (zanahoria, remolacha) y las legumbres (lentejas, alubias, garbanzos) son excelentes fuentes de fibra. Varíe los colores y las texturas para beneficiarse de los distintos tipos de fibra. Si tiene problemas digestivos, elija verduras cocidas en lugar de crudas y aumente gradualmente el consumo de legumbres.
Fruta: suave y eficaz
Las manzanas con piel, las peras, las bayas, las ciruelas pasas y los higos son especialmente ricos en fibra. Las ciruelas pasas, además de su contenido en fibra, contienen sorbitol, un azúcar natural que facilita el tránsito.
Cómo aumentar gradualmente la ingesta de fibra
Un enfoque gradual para evitar molestias
Aumentar repentinamente la ingesta de fibra puede provocar hinchazón, gases y molestias digestivas, ¡y obviamente no es lo que quieres! Por eso recomendamos aumentar gradualmente el consumo de fibra en 5 gramos a la semana hasta alcanzar el objetivo de 25 a 30 gramos al día.
La importancia de la hidratación
La fibra necesita agua para ejercer plenamente sus efectos beneficiosos. Asegúrate de beber al menos 1,5 litros de agua al día, aumentando esta cantidad si comes mucha fibra. Esta hidratación permite que la fibra se hinche correctamente y facilita el tránsito.
Reparte tu ingesta a lo largo del día
En lugar de concentrar la fibra en una sola comida, repártela a lo largo del día. Empieza con cereales integrales en el desayuno, añade verduras en la comida y termina con fruta como tentempié.
Complementos alimenticios a base de fibra para mejorar el tránsito intestinal
¿Cuándo hay que tomar un suplemento?
A pesar de llevar una dieta equilibrada, algunas personas no pueden consumir suficiente fibra o sufren problemas intestinales persistentes. En estos casos, los complementos alimenticios ricos en fibra pueden proporcionar una ayuda eficaz, como nuestra solución natural Reguline, que puede descubrir aquí.
Inulina de achicoria, una solución natural y suave
La inulina pura extraída de las raíces de achicoria ofrece un enfoque especialmente suave y natural. Esta fibra prebiótica se caracteriza por su alta tolerancia digestiva y sus efectos reguladores del tránsito de larga duración. Ofrece resultados significativos incluso a dosis bajas.
Precauciones y consejos prácticos
Cada persona reacciona de forma diferente a la fibra. Algunos necesitan más fibra insoluble, otros más fibra soluble. Observe las reacciones de su cuerpo y ajuste su dieta en consecuencia.
La fibra puede reducir la absorción de ciertos medicamentos. Si está siguiendo un tratamiento médico, espacie la ingesta de fibra y medicamentos al menos dos horas y consulte a su médico.
Hacia un tránsito óptimo, ¡de forma natural!
Incorporar suficiente fibra a tu dieta es una de las estrategias más naturales y sostenibles para mejorar tu tránsito intestinal. Este enfoque nutricional, combinado con una hidratación adecuada y una actividad física regular, puede mejorar considerablemente su bienestar digestivo.
Los beneficios de la fibra para el tránsito intestinal no se limitan a la regularidad: también contribuye a la salud cardiovascular, al control de la glucemia y al mantenimiento de un peso saludable. Adoptando progresivamente estos buenos hábitos alimentarios, estará invirtiendo en su bienestar a largo plazo.
En Eupeptis, apoyamos su bienestar digestivo con soluciones naturales innovadoras. Nuestro complemento Reguline, formulado a base de inulina de achicoria, ofrece un enfoque suave y eficaz para optimizar de forma natural su tránsito intestinal, incluso en casos de estreñimiento ocasional o crónico.
Prenez soin de votre ventre en nous suivant sur nos réseaux !



