La digestión es un proceso clave para nuestro bienestar general. Cuando se altera el equilibrio intestinal, pueden aparecer problemas digestivos como hinchazón, estreñimiento o molestias abdominales. La inulina, una fibra prebiótica natural, desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de una microbiota sana y una digestión armoniosa. En este artículo, exploramos los beneficios de la inulina y la mejor manera de incorporarla a su dieta.
Somos el laboratorio Eupeptis, fundado por dos farmacéuticos, Nicolas y Jean-Luc. Somos especialistas en salud digestiva y trastornos digestivos funcionales. Nuestra misión: desarrollar productos naturales y eficaces para aliviar los problemas digestivos y compartir nuestros consejos para ayudarle a comprender mejor su digestión.
¿Qué es la inulina y de dónde procede?
La inulina es una fibra alimentaria soluble presente de forma natural en algunas plantas como la achicoria, el ajo, la cebolla, la alcachofa y la pataca. Está formada por varias unidades de moléculas de fructosa, un tipo de hidrato de carbono. A diferencia de la fibra insoluble, no se digiere en el estómago ni en el intestino delgado, sino que llega intacta al colon, donde es fermentada por la microbiota intestinal.
¿Cuáles son los principales beneficios de la inulina para nuestra digestión?
Como fibra prebiótica, la inulina tiene numerosos beneficios para nuestro sistema digestivo y la salud de nuestra microbiota intestinal. Por eso se recomienda a menudo para tratar o aliviar los síntomas de los trastornos digestivos funcionales.
Inulina para aliviar el estreñimiento
La inulina actúa como un «prebiótico» que nutre las bacterias sanas del intestino. Las fibras solubles, como la inulina, ayudan a regular la velocidad a la que los alimentos se desplazan por el sistema digestivo, lo que con el tiempo puede ser beneficioso para las personas que sufren estreñimiento. Al aumentar el volumen de las heces y favorecer una hidratación adecuada, la inulina ayuda a prevenir y aliviar el estreñimiento.
El papel de la fibra fermentable en la salud de la microbiota intestinal
El tracto digestivo alberga billones de bacterias, conocidas colectivamente como microbiota intestinal, que contribuyen a una buena salud general. Está científicamente reconocido que la inulina, como prebiótico, tiene un efecto notable en la regulación de la microbiota intestinal al estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas. La degradación de la inulina por estas bacterias permite la síntesis de ácidos grasos de cadena corta, fuente de energía para las células del colon, y de otras moléculas muy interesantes, como las vitaminas.
Una dieta rica en frutas y legumbres se asocia a una mayor diversidad microbiana y a un predominio de bacterias beneficiosas para nuestra salud digestiva. Como prebiótico, estimula el crecimiento de bacterias buenas, como las bifidobacterias, que desempeñan un papel clave en la digestión y la inmunidad. Por otro lado, una dieta rica en grasas y azúcares y pobre en fibra reduce las bacterias beneficiosas y aumenta las que favorecen la inflamación. Por lo tanto, consumir fibra fermentable ayuda a reducir la inflamación intestinal asociada a una dieta pobre en grasas y azúcares y pobre en fibra.
Reducción de la hinchazón y las molestias digestivas
Gracias a su acción sobre la flora intestinal, la inulina contribuye a un mejor equilibrio digestivo y reduce la fermentación excesiva responsable de los gases intestinales y la hinchazón.
Para ayudarle a recuperar una digestión más suave y un confort óptimo, hemos diseñado Carbidose 1000, un producto único y revolucionario a base de microgránulos bucodispersables de carbón vegetal activado recubiertos de inulina. El recubrimiento de inulina aumenta la eficacia del carbón en el colon, donde tienen lugar los procesos de fermentación que provocan las desagradables emisiones de gases. Nuestro complemento Carbidose, cuya composición está patentada, es el primer producto que contiene la dosis reconocida como eficaz por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Inulina y azúcar en sangre
La inulina desempeña un papel importante en la regulación de los niveles de azúcar en sangre. Como fibra soluble, ralentiza la absorción de los hidratos de carbono en el intestino, lo que ayuda a evitar los picos de azúcar en sangre después de las comidas. Su efecto prebiótico también favorece el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que puede influir positivamente en el metabolismo de la glucosa. Los estudios sugieren que el consumo regular de inulina puede mejorar la sensibilidad a la insulina y contribuir a un mejor control glucémico, sobre todo en personas que padecen diabetes de tipo 2 o resistencia a la insulina. Incluir inulina en su dieta podría ser una ventaja para estabilizar la energía y limitar las variaciones de los niveles de azúcar en sangre.
¿Cómo incorporar la inulina a la alimentación para facilitar la digestión?
La inulina se vende en forma de polvo que se disuelve en un líquido o se añade directamente a los alimentos. Para que el polvo de inulina se disuelva mejor, remuévalo enérgicamente en su bebida o comida hasta que se incorpore uniformemente. También puede dejar reposar la bebida unos minutos antes de consumirla para que el polvo se disperse uniformemente. He aquí algunas sugerencias para aprovechar los beneficios de la inulina para el sistema digestivo.
Consuma más alimentos ricos en inulina
La planta más rica en inulina es la achicoria, que puede consumir como sustituto de su bebida caliente matutina o añadir un poco de achicoria directamente al café. Otra forma de consumir inulina es simplemente aumentar la ingesta de verduras ricas en inulina, como los espárragos, las alcachofas, las cebollas y las patacas.
Si sufre problemas digestivos como hinchazón o estreñimiento, le aconsejamos que aumente su consumo de inulina gradualmente para dar tiempo a que su sistema digestivo y su microbiota se acostumbren a digerir más fibra.
Mezcle la inulina directamente con la comida o la bebida
La inulina en polvo tiene un sabor relativamente neutro y puede mezclarse fácilmente con sopas, salsas, purés de verduras y recetas de repostería para aumentar el contenido en fibra de sus platos favoritos sin comprometer el sabor.
También puede añadir una cucharadita de inulina en polvo a su café, té, batido o zumo de frutas favorito para obtener una dosis rápida y fácil de este superalimento.
Por último, piense en añadir inulina a sus cereales matinales, mueslis o copos de avena para obtener un toque extra de fibra y un impulso nutricional nada más levantarse.
Añada un complemento alimenticio a base de inulina
También puede añadir inulina a su dieta con complementos alimenticios. Nuestro suplemento Reguline contiene 12 g de fibra de inulina de achicoria.
Hemos desarrollado este complemento siguiendo las recomendaciones de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que ha validado la dosis eficaz de 12 g de fibra de inulina basándose en una revisión de varios estudios clínicos para mantener un tránsito intestinal normal. Por tanto, incorporando Reguline a su dieta alcanzará su ingesta diaria de fibra vegetal, es decir, el umbral recomendado de 30 g de fibra al día.
Conclusión sobre la inulina y sus beneficios para la digestión
La inulina es un suplemento versátil y beneficioso que puede incorporarse fácilmente a su dieta diaria para promover una salud digestiva óptima, ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, aliviar el estreñimiento o favorecer una microbiota saludable. Siguiendo nuestros consejos sobre la mejor manera de tomar e incorporar la inulina, podrá maximizar sus beneficios para su bienestar general. Pero no olvide consultar a un profesional sanitario antes de añadir cualquier suplemento a su rutina diaria. Y si padece dolores digestivos crónicos, acuda a un profesional médico para identificar las causas y las soluciones a sus problemas.
Preguntas frecuentes sobre la inulina
¿Cuál es la diferencia entre la inulina y los probióticos?
La inulina es un prebiótico que nutre las bacterias beneficiosas presentes en el intestino, mientras que los probióticos son bacterias vivas que se administran para complementar las bacterias existentes.
¿La inulina es adecuada para las personas que siguen una dieta baja en FODMAP?
Algunas personas sensibles a los FODMAP pueden notar que la inulina agrava sus síntomas digestivos. Lo mejor es consultar a un profesional sanitario antes de incorporarla a su dieta.
¿Puedo utilizar la inulina para cocinar?
Sí, la inulina en polvo puede utilizarse en la cocina como sustituto parcial del azúcar o la harina para aumentar el contenido de fibra de las recetas.
¿Tiene sabor la inulina?
La inulina tiene un sabor neutro, por lo que puede añadirse a una gran variedad de alimentos y bebidas sin alterar su sabor.
¿Puedo dar inulina a mi mascota?
La inulina puede ser beneficiosa para la salud digestiva de las mascotas, pero es aconsejable consultar primero a un veterinario para que le dé consejos adaptados a su mascota.
Fuentes
- Simpson, H L, y B J Campbell. «Artículo de revisión: interacciones fibra dietética-microbiota». Farmacología y terapéutica alimentaria vol. 42,2 (2015): 158-79. doi:10.1111/apt.13248
- https://fr.wikipedia.org/wiki/Inuline
- EFSA – Scientific Opinion on the substantiation of a health claim related to «native chicory inulin» and maintenance of normal defecation by increasing stool frequency pursuant to Article 13.5 of Regulation (EC) No 1924/2006.