¿Cómo recuperar el confort digestivo? Nuestras soluciones naturales.

Los problemas digestivos como la hinchazón, el estreñimiento o el dolor abdominal pueden convertirse rápidamente en una fuente de malestar diario. Sin embargo, adoptar buenos hábitos alimentarios y adoptar nuevos hábitos naturales puede mejorar considerablemente su bienestar digestivo

Ya sean ocasionales o crónicos, los trastornos y molestias digestivas pueden resultar dolorosos y muy incómodos en el día a día. Si los padece, probablemente se pregunte cómo puede recuperar el confort digestivo y una digestión sin dolor.

En Eupeptis, como expertos en salud digestiva y trastornos digestivos funcionales, nuestra misión es desarrollar soluciones naturales, innovadoras y eficaces para su digestión.

En este artículo, compartimos con usted nuestros consejos para poner en práctica hábitos sanos y eficaces que le ayudarán a recuperar la tranquilidad y un vientre aliviado.

Comprender el confort digestivo: ¿por qué es tan importante?

Empecemos por el principio: ¿qué entendemos por “confort digestivo”? Este término se refiere a un estado en el que la digestión se realiza sin molestias, dolor ni pesadez. Cuando nuestro confort digestivo es óptimo, la digestión es eficiente, los nutrientes de los alimentos son bien asimilados por nuestro organismo y no hay dolor ni molestias como resultado de la digestión.

Un sistema digestivo que funcione bien es esencial para :

  • Asimilar correctamente los nutrientes esenciales.
  • Prevenir problemas digestivos como la hinchazón y el estreñimiento.
  • Mantener una microbiota intestinal equilibrada, garantía de nuestra inmunidad y bienestar general.

La dificultad para digerir los alimentos puede provocar fatiga, problemas de tránsito y afectar al estado de ánimo e incluso al sistema inmunitario. Afortunadamente, existen varias soluciones naturales y eficaces para mejorar el bienestar digestivo.

Adopte una dieta favorable a la digestión

El aspecto más importante de la salud digestiva es nuestra dieta. Nuestro bienestar digestivo está íntimamente ligado al modo en que digerimos y asimilamos los alimentos. Cada cuerpo es diferente, por lo que es importante escuchar a los sentidos y adaptar la dieta a la propia digestión.

Si sufres dolores con regularidad, te recomendamos que consultes a un especialista que pueda ayudarte a elaborar un plan dietético adaptado a tu fisiología.

Estos son nuestros consejos para recuperar el bienestar digestivo:

Enfócate en los alimentos ricos en fibra para mejorar el tránsito

La fibra alimentaria favorece un tránsito regular y nutre las bacterias buenas de nuestra microbiota intestinal. Se encuentran en :

  • Frutas y verduras frescas (manzanas, peras, calabacines, espinacas, etc.)
  • Cereales integrales (avena, arroz integral, quinoa, etc.)
  • Legumbres (lentejas, garbanzos, alubias, etc.)

Recuerde variar su dieta y, si es posible, elija productos ecológicos o procedentes de cultivos responsables que respeten nuestra salud y el medio ambiente.

Te recomendamos que aumentes gradualmente la cantidad de fibra en tu dieta, para no sobrecargar el tracto intestinal. Por ejemplo, empieza comiendo una pieza de fruta más al día, o incluyendo un cereal entero o semicompleto en una comida.

Para ayudarle a recuperar la función intestinal normal, hemos diseñado Reguline, un producto único a base de microgránulos de fibra de inulina. Una dosis de Reguline aporta 12 g de fibra, ayudándole a cumplir las recomendaciones médicas de una ingesta ideal de 30 g de fibra al día, además de una hidratación regular.

Limite los alimentos fermentables para evitar la hinchazón

Ciertos alimentos fermentan en el intestino y pueden provocar hinchazón, esa desagradable sensación de vientre duro e hinchado. Si tiene tendencia a hincharse, le aconsejamos que evite estos alimentos o que modere su consumo durante un tiempo:

  • Verduras crucíferas (col, brécol, coliflor, etc.)
  • Exceso de legumbres
  • Bebidas carbonatadas y alcohol

No olvide beber: la hidratación es esencial para recuperar el bienestar digestivo.

El agua favorece la digestión y el tránsito intestinal. Se recomienda beber al menos 1,5 litros de agua al día:

  • Agua sin gas
  • Infusiones digestivas (menta, hinojo, manzanilla, etc.)
  • Agua con limón para estimular la digestión

Le recomendamos que beba pequeñas cantidades de agua regularmente a lo largo del día.

Adopte buenos hábitos diarios para una buena digestión

Mastica bien los alimentos

La digestión empieza en la boca. Dedicar tiempo a masticar correctamente ayuda a aliviar el trabajo del estómago y a evitar molestias digestivas.

Evite el estrés, enemigo del bienestar digestivo

El estrés tiene un impacto directo sobre el aparato digestivo y puede provocar espasmos intestinales. Para limitar sus efectos negativos, intente :

  • Respiración profunda y meditación: practicar durante 3 minutos antes de comer para reducir el estrés y poner el cerebro en un estado de relajación, propicio para una buena digestión.
  • Sueño de calidad
  • Actividad física regular (yoga, marcha, natación, etc.): poner el cuerpo en movimiento es muy beneficioso para gestionar mejor el estrés. Si es propenso a la ansiedad, puede recurrir a prácticas más suaves como el yin yoga, el yoga suave o simplemente pasear por la naturaleza.

Intente cambiar sus hábitos gradualmente y anote sus sensaciones y resultados para poder tomar las decisiones correctas más adelante.

Actividad física regular

El movimiento estimula el tránsito intestinal y reduce la sensación de pesadez. Un paseo después de las comidas o 30 minutos de ejercicio al día bastan para mejorar la digestión.

Soluciones naturales para un confort digestivo óptimo

Las plantas digestivas, aliadas de una digestión sana

Algunas plantas son famosas por sus efectos beneficiosos sobre la digestión:

  • Hinojo: reduce la hinchazón y los gases intestinales.
  • Menta: alivia el dolor abdominal y los espasmos digestivos.
  • Jengibre: estimula la digestión y reduce las náuseas.

Puede consumirlas añadiéndolas a sus platos, en infusiones o en forma de aceites esenciales, para ingerir o masajear mezclados con aceite vegetal. Asegúrate de seguir las recomendaciones de uso de los aceites esenciales, sobre todo en cuanto a su modo de empleo y posibles contraindicaciones.

¿Qué son los probióticos y los prebióticos?

Una microbiota intestinal equilibrada es esencial para un buen confort digestivo. Los probióticos (bacterias beneficiosas) y los prebióticos (fibras que alimentan a estas bacterias) están presentes en :

  • Yogures y alimentos fermentados (kéfir, kombucha, chucrut, etc.).
  • Complementos alimenticios adecuados
  • Alimentos ricos en inulina (alcachofas de Jerusalén, achicoria, ajo, etc.)

El carbón vegetal activado, un aliado contra la hinchazón

El carbón vegetal activado es famoso por sus propiedades adsorbentes, gracias a su estructura microporosa que le permite atrapar los gases intestinales y aliviar así la hinchazón. Un complemento alimenticio rico en carbón vegetal activado, como Carbidose 1000, es una solución natural y eficaz para aligerar el estómago.

La composición patentada de Carbidose 1000 presenta una elevada dosis de carbón vegetal activado (1000 mg por stick). Esta dosis elevada es posible gracias a la innovadora presentación en microgránulos bucodispersables envasados en un stick. La eficacia de esta dosis ha sido establecida sobre la base de documentación clínica y validada por el panel de expertos científicos de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria).

Conclusión

El bienestar digestivo depende de una alimentación equilibrada, una buena hidratación y un estilo de vida sano. Dando prioridad a la fibra, limitando el estrés e incorporando soluciones naturales como los probióticos y el carbón activado, podrá mejorar su digestión y recuperar un bienestar intestinal duradero.

Bienvenido a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín y consigue un 10% de descuento en tu primer pedido.

La inulina es una fibra prebiótica presente de forma natural en algunas plantas como la achicoria, el ajo, la cebolla y la alcachofa. Su estructura está formada por varias unidades de moléculas de fructosa. Está presente en grandes cantidades en la raíz de achicoria. Una vez ingerida, la inulina no es digerida por las enzimas digestivas humanas. En particular, tiene la capacidad de retener agua en el colon, lo que mejora la hidratación de las heces y tiene un efecto positivo sobre el tránsito. También actúa como nutriente para las bacterias beneficiosas presentes en el colon, ayudando a equilibrar la flora intestinal.

Las fibras alimentarias son componentes que se encuentran en ciertos vegetales, como frutas, verduras, cereales, legumbres y frutos secos. Generalmente se dividen en dos tipos: fibras solubles e insolubles, cada una de las cuales tiene efectos beneficiosos para la salud.