El carbón vegetal activo es una sustancia natural utilizada desde hace siglos por sus propiedades adsorbentes. Conocido por sus propiedades purificadoras y desintoxicantes, se utiliza ampliamente en los campos de la medicina, la salud y el medio ambiente. Descubra cómo se produce, sus principales usos y sus beneficios para la salud, en particular para la salud digestiva.
Somos el Laboratorio Eupeptis, fundado por dos farmacéuticos especializados en trastornos digestivos. Te ofrecemos soluciones naturales, innovadoras y eficaces para aliviar tus problemas digestivos (estreñimiento, hinchazón, gases, etc.), así como consejos en nuestro blog para ayudarte a entender y cuidar mejor tu barriga.
¿Cómo se fabrica el carbón vegetal activado?
El carbón vegetal se produce a partir de fuentes naturales ricas en carbono: madera, frutos de rápida renovación como la cáscara de coco y bambú. Estas fuentes naturales se transforman mediante un proceso de carbonización a alta temperatura: un proceso específico carboniza primero el material y luego lo activa, ya sea mediante un tratamiento químico o por exposición a altas temperaturas en presencia de oxígeno, lo que aumenta su porosidad. Estas operaciones eliminan las sustancias volátiles y confieren al carbón vegetal activado una estructura interna compleja y rica enmicroporos.
¿Cuál es la diferencia entre el carbón activado y el carbón ordinario?
Los fabricantes tratan el carbón activado para dotarlo de gran pureza y porosidad, lo que le permite adsorber toxinas e impurezas con eficacia. En cambio, el carbón vegetal ordinario no está destinado a la ingestión ni al uso en productos sanitarios.
Las ventajas del carbón vegetal activado
La estructura microporosa característica del carbón vegetal activado le confiere una serie de propiedades. Estos microporos aumentan considerablemente la superficie específica del carbón vegetal, lo que le permite captar y retener moléculas, toxinas e impurezas presentes en diferentes medios, como el agua, el aire o los sistemas corporales. Por tanto, es capaz de adsorber sustancias nocivas, reducir olores, filtrar toxinas y contaminantes y actuar como antídoto en caso de intoxicación.
El carbón vegetal como purificador del agua
El carbón vegetal activado se utiliza ampliamente para purificar el agua gracias a su increíble capacidad de adsorción. Gracias a su estructura microporosa, retiene eficazmente las impurezas, toxinas, metales pesados, residuos químicos e incluso ciertos contaminantes orgánicos presentes en el agua. El carbón activado se utiliza sobre todo en filtros de agua domésticos, sistemas de tratamiento de agua potable e incluso en supervivencia, en forma de barritas. Al absorber los contaminantes, no sólo mejora la calidad del agua, sino también su sabor y olor, ofreciendo una solución natural y respetuosa con el medio ambiente para obtener un agua más pura.
El carbón activado como ingrediente de belleza
El carbón activado se utiliza mucho en el sector cosmético por sus propiedades purificadoras. A menudo se incorpora a mascarillas purificantes, dentífricos y productos de limpieza. Gracias a su característico color negro, la industria cosmética también utiliza el carbón activado como colorante en productos de maquillaje.
Los beneficios del carbón vegetal activado para la salud digestiva
En el ámbito de la salud, el carbón vegetal activado se utiliza especialmente para reducir la hinchazón. Su estructura microporosa le permite captar los gases intestinales y las toxinas presentes en el tubo digestivo.
La hinchazón suele deberse a una fermentación excesiva de los alimentos en el intestino, lo que provoca la producción de gases y la hinchazón del estómago. Gracias a sus propiedades adsorbentes, el carbón activado :
- Captura y neutraliza los gases intestinales responsables de la hinchazón.
- Reduce la sensación de pesadez después de las comidas.
- Favorece una digestión más serena limitando las molestias digestivas.
Nuestro laboratorio, especializado en trastornos digestivos funcionales, ha desarrollado un complemento alimenticio innovador a base de carbón vegetal activado: Carbidose 1000.
Gracias a su composición patentada que combina carbón vegetal activado e inulina, Carbidose 1000 actúa en pocas horas sobre la hinchazón abdominal. Carbidose 1000 es el primer producto que contiene 1000 mg de carbón vegetal activado, la dosis reconocida como eficaz por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). En segundo lugar, el recubrimiento de inulina aumenta la eficacia del carbón en el colon, donde tienen lugar los procesos de fermentación que provocan las desagradables emisiones de gas.
Purificar el aire con carbón vegetal activado
El carbón activado también es muy eficaz para eliminar contaminantes y olores, mejorando la calidad del aire interior. En hogares y oficinas, los filtros de carbón activado adsorben los compuestos orgánicos del aire, pegándolos al filtro. Cuanto más poroso sea el carbón, mayor será su capacidad de adsorción.
¿Cómo se utiliza el carbón vegetal activado?
¿Está convencido de los beneficios del carbón vegetal activado y quiere incorporarlo a su rutina diaria? He aquí las formas en que puede encontrarse, según su ámbito de utilización.
En cápsulas o en polvo, como suplemento dietético
- Se presenta en cápsulas, polvo o comprimidos.
En nuestro suplemento Carbidose, hemos optado por utilizar el carbón activado en forma de polvo para que sea más fácil de tomar. Además, puede tomarlo sin agua, gracias a nuestra tecnología patentada Oro-Ease.
- Se recomienda tomarlo después de las comidas para combatir la hinchazón.
- Advertencia: puede interferir en la absorción de ciertos medicamentos, por lo que le recomendamos que consulte a su farmacéutico o médico.
Palitos para purificar el agua
Los bastoncillos de carbón activado pueden colocarse en una jarra para filtrar el agua de forma natural: hierve el bastoncillo, sécalo, sumérgelo en tu recipiente de agua y espera de 4 a 8 horas antes de beber el agua.
Estos pasos deben repetirse cada 1-4 meses, dependiendo de la calidad del agua.
- Su uso regular ayuda a reducir las impurezas y a mejorar la calidad del agua.
- Las barritas de carbón activo deben sustituirse cada 6 meses para garantizar su eficacia.
Aplicaciones cosméticas
- Como mascarilla facial, se mezcla con arcilla o miel para purificar la piel.
- Como dentífrico, puede aplicarse directamente sobre el cepillo de dientes.
¿Es el carbón activo respetuoso con el medio ambiente?
Gracias a su producción a partir de recursos rápidamente renovables, como la cáscara de coco, y a su capacidad de reciclaje, se considera una opción especialmente respetuosa con el medio ambiente. Si utiliza barritas de carbón activo para purificar el agua, elija barritas procedentes de bosques franceses gestionados de forma sostenible (con certificación PEFC y FSC). Las varillas de carbón activo utilizadas para purificar el agua deben cambiarse cada 6 meses. Una vez utilizadas, puede tirarlas al compost.
En el sector industrial, el carbón activo puede regenerarse mediante procesos térmicos, lo que permite reutilizarlo en numerosos ciclos de depuración.
¿Cuáles son las contraindicaciones del uso de carbón activado?
El carbón vegetal activado es un tratamiento natural, seguro y eficaz para la mayoría de las personas, pero es aconsejable consultar a un médico antes de considerar su uso, en particular para las mujeres embarazadas o las personas que sufren de estreñimiento y/o toman medicamentos.
Conclusión
El carbón vegetal activado es un aliado natural con múltiples beneficios. Ya sea para mejorar la digestión, purificar el agua o cuidar la piel, es una solución eficaz, sin aditivos químicos y respetuosa con el medio ambiente. Siguiendo unas buenas prácticas en su uso, se convierte en un activo indispensable para una vida más sana y equilibrada.
Para cuidar tu salud digestiva a diario, únete a nosotros en las redes sociales: instagram y facebook.